El asfalto fotocatalítico es un tipo de pavimento fotocatalítico. Se trata de una solución para reducir la contaminación atmosférica que se aplica a pinturas o al propio asfalto, y que tiene una relevante capacidad para eliminar el dióxido de carbono. De una forma similar a como ocurre con la fotosíntesis, estos materiales tienen la capacidad de convertir el dióxido de carbono en oxígeno gracias a la radiación solar y su tratamiento con dióxido de titanio.
Este tipo de pavimentos fotocatalíticos tienen un tratamiento con dióxido de titanio que activa su catalizador en presencia del oxígeno. Gracias a la radiación solar, como avanzábamos, el asfalto fotocatalítico es capaz de hacer algo parecido a lo que ocurre con la fotosíntesis; es decir, que tiene la capacidad de transformar el dióxido de carbono en oxígeno puro. ¿Para qué? Para algo tan sencillo como es eliminar la contaminación que producen los vehículos con motor térmico, tanto los coches gasolina como los vehículos diésel. El punto clave está en que ayudan a desactivar los óxidos de nitrógeno que producen los vehículos al quemar el combustible para transformarlos en residuos sólidos inocuos que se evacuan con el propio agua de la lluvia.
El asfalto fotocatalítico elimina la contaminación producida por los coches gasolina y diésel
Tanto en Madrid como en Barcelona, en el caso de España, ya se está haciendo uso del asfalto fotocatalítico como aliado para la reducción de la contaminación atmosférica. En otros países el uso de este agente está más extendido y se ha llevado a otro tipo de pavimentos, e incluso a otro tipo de superficies como fachadas o tejados. En datos más concretos, un litro de este tipo de pintura especial, con propiedades fotocatalíticas, es suficiente como para eliminar la contaminación de dos coches al año.
Es decir, que el asfalto fotocatalítico tiene importantes propiedades para la mejora de la situación atmosférica, sobre todo, en los grandes núcleos de población y de circulación. Entre los beneficios de este tipo de pavimento está el hecho de que ayuda la reducción de la contaminación del aire y, por tanto, ayuda también a la disminución de alergias, enfermedades respiratorias y oculares. Pero además, también hace que el efecto de la acumulación de calor en zonas pobladas sea más moderado.
Este tipo de pavimento tiene una elevada resistencia a la lluvia y se mantiene limpio cuando llueve. Tiene además una alta durabilidad, porque con el contacto con el agua su efecto descontaminante vuelve a su estado inicial. Otra gran ventaja es que tiene una elevada resistencia a la exposición de los rayos del sol, y de las temperaturas elevadas, pero también a las heladas y las temperaturas bajas. Y el uso de asfalto fotocatalítico no genera polvo perjudicial para la salud de las personas, porque tiene fuertemente adheridas sus partículas nanométricas.