Al dispositivo de seguridad Halo no le van a faltar tanto apoyos como detractores. Tan sólo hace falta darse una vuelta por las redes para encontrar gente a la que no le convence en términos de seguridad. Para otros, es una aberración que mata el concepto de “coche fórmula”. Hay quien ve una broma que se implante antes en Fórmula 1 y no en otras categorías. Después están aquellos para los que simplemente es feo y preferirían una cúpula (como un servidor) pero entienden que la seguridad es lo primero. Hasta que no haya cúpula bien desarrollada, esto es lo que toca.
Sin embargo, en las altas instancias, Halo tiene grandes defensores. Alex Wurz, expiloto y presidente de la Asociación de Pilotos de Grandres Premios, o GPDA, defiende el Halo. La GPDA es una asociación con gran caché y extremadamente importante a la hora de tomar decisiones que conciernen a los pilotos. Hasta Pedro de la Rosa llegó a presidirla con gran respeto siempre por sus palabras del resto de miembros. Es una asociación que conviene escuchar.
Halo aumentará el espectáculo al aumentar la seguridad para los pilotos
Según Alex Wurz, los pilotos siempre respaldarán a la FIA en cuanto haya que tener en cuenta la seguridad. Al fin y al cabo, son ellos los que se juegan la vida para que los aficionados disfrutemos de las carreras.
En declaraciones a Autosport, Alex Wurz se ha posicionado claramente a favor del Halo. “Hemos visto un aumento en la popularidad de nuestro deporte. La Fórmula 1 es un modelo a seguir para aumentar la seguridad sin poner en peligro el rendimiento. Aunque la solución del ‘Halo’ podría no ser lo más estéticamente agradable para todos, los pilotos seguiremos empujando tan fuerte como podamos en la pista, que es la clave para que la Fórmula 1 continúe con su crecimiento y popularidad”.
Ahora sólo quedará por ver que ese aumento de seguridad a la hora de conducir no se vea descompensado por la falta de visibilidad. Al Halo le queda aún mucho que evolucionar.