Al KIA Stinger GT, según los ciclos de renovación habituales, le debería tocar su correspondiente renovación en torno al año 2024; sin embargo, un informe que llega directo de Corea del Sur apunta a que la planta de Sohari, en la que se produce el Stinger, se transformará a lo largo del segundo trimestre de 2022 en una planta de producción de coches híbridos y eléctricos. Así que, según esta información, el KIA Stinger GT dejará existir en el catálogo de la marca coreana y, en su lugar, como sustituto, se quedará el KIA EV6 GT.
En el Salón del Automóvil de Los Ángeles, Autocar preguntó al jefe de diseño de la marca, Karim Habib, sobre las posibilidades de un KIA Stinger totalmente nuevo. Y desde la marca les respondieron que ‘el espíritu del Stinger permanece, y permanecerá’, pero matizaron que en KIA les gusta pensar que ‘el EV6 tiene los genes del GT. Se está haciendo un EV6 GT, y tiene al Stinger en él’. Es decir, que a todas luces el KIA EV6 GT va a ser el sustituto natural del KIA Stinger GT. En definitiva, que dejará de existir el KIA Stinger GT y, en su lugar, quedará el nuevo KIA EV6 GT, que es la versión más deportiva sobre la base del KIA EV6.
KIA apostará por los coches eléctricos: sin renovación para el KIA Stinger GT, el KIA EV6 GT será su sustituto
Algunos otros medios internacionales han preguntado a otros directivos de KIA, en diferentes países, y han recibido respuestas parecidas. Aunque no hay una confirmación oficial por parte de la marca, todas estas respuestas apuntan a que el KIA Stinger GT se mantendrá en la gama de la marca solo por un breve tiempo más. Pero tan pronto como se acerque el plazo de renovación natural del modelo, y transformen la planta de producción donde actualmente se está fabricando, se enfocarán en el KIA EV6 y seguirán avanzando en su transformación hacia una marca con mayor protagonismo de los coches eléctricos.
Los trenes automotrices eléctricos dan nuevas posibilidades a las marcas, sobre todo en el ámbito de las versiones deportivas. Porque aunque el peso de las baterías supone un importante reto, el balance de pesos suele ser mejor en los coches eléctricos, así como también lo es el hecho de que ofrezcan un centro de gravedad más bajo. Y conseguir unas prestaciones deportivas en términos de aceleración o de velocidad punta, por ejemplo, es más fácil en un coche eléctrico. Y a fin de cuentas, las normativas –especialmente la europea- ponen cada vez más complicado desarrollar vehículos de corte deportivo con mecánica térmica.
Y en lo específico del KIA EV6 GT, y el KIA Stinger GT, lo cierto es que el nuevo modelo eléctrico ofrece unas prestaciones muy superiores. Cuenta con doble motor, sistema de tracción a las cuatro ruedas y 577 CV de potencia máxima, con una aceleración de 0 a 100 km/h que se completa en apenas tres segundos y medio. En definitiva, parece que KIA -y también Hyundai- van a apostar cada vez de forma más decidida por los coches eléctricos. Incluso en sus versiones deportivas.