Tesla tiene ahora mismo en su catálogo el Tesla Model S, el Tesla Model X y el recién llegado –a Europa- Tesla Model 3. Y este último ya ha causado algún que otro problema a la marca estadounidense y su producción. Lo último, que efectivamente es producto del Model 3, es eliminar las versiones de 75 kWh de sus hermanos mayores. Así que ahora comprar un Model S o Model X será bastante más caro.
Ha sido el propio Elon Musk quien, para variar, ha anunciado en Twitter el importante cambio en la gama de la marca. A partir del lunes, ha señalado refiriéndose a este próximo 14 de enero de 2019, ya no se podrán hacer pedidos del Tesla Model S y el Tesla Model X en versiones de 75 kWh. Evidentemente, si existen unidades en stock sí se seguirán vendiendo.
Adiós Tesla Model X y Tesla Model S con 75 kWh. Si los quieres, date prisa
En esta misma publicación, el empresario ha indicado que, si queremos un Model S o Model X con 75 kWh de batería, tenemos hasta el domingo 13 de enero para hacer la reserva del mismo. Lo que no ha explicado, y quizá sea el detalle más importante, es que este cambio en la gama supone un importante incremento en el precio de acceso a ambos modelos.
En datos concretos estamos hablando de que ahora comprar un Model S costará 91.000 euros como mínimo, mientras que hacernos con un Model X nos va a salir por la friolera de 116.000 euros como poco. Es posible que esto afecte de forma negativa a Tesla, porque los Audi e-tron, Mercedes EQC y Jaguar I-Pace tienen precios de partida notablemente inferiores aunque, evidentemente, con unas prestaciones más comedidas.
En caso de que vayamos a comprar un Tesla Model S, o un Tesla Model X, a partir de que se aplique este cambio solo podremos optar por las diferentes versiones con 100 kWh como capacidad de batería. Es evidente que la marca está definiendo su gama, y los Model S y Model X tienen que dar un paso hacia delante para ‘dejar hueco’ al Tesla Model 3.