Hace ya más de ocho años que la marca sueca presentó el Volvo XC90 de segunda generación; lo cierto es que ha envejecido bien el modelo vigente, pero toca renovarse. Más que nada, porque todos sus rivales se han ido actualizando y han mejorado enormemente, y el modelo de Volvo se está quedando atrás en muchos aspectos. Pues aquí está: está a punto de llegar, tendrá versión 100% eléctrica y se lanzará bajo la denominación Volvo EXC90.
Para esta nueva generación tendremos un Volvo XC90 que será el que tenga versiones térmicas e híbridas y un nuevo Volvo EXC90, que será el modelo eléctrico. El que se muestra en las imágenes que acompañan a este artículo debería ser la versión eléctrica, con una parrilla totalmente ciega –o cerrada- que permita conseguir una mejor aerodinámica y maximizar la autonomía. Como ya sabemos, no hace falta tanta toma de admisión de aire en los coches eléctricos porque las necesidades, en cuanto a refrigeración, son mucho menores. Pero se mantendrá la parrilla baja en el paragolpes delantero, para la entrada de aire a las baterías.
El nuevo Volvo EXC90 totalmente eléctrico hereda rasgos de diseño de Polestar
Aunque aún no hay nada oficial, esta recreación se basa en el diseño filtrado de Volvo. Y el nombre Volvo EXC90 se basa en patentes registradas también por la marca. Se sospecha que el nuevo Volvo XC90 pueda ser tan solo un restyling del actual, y que la novedad realmente sea el Volvo EXC90 eléctrico. Sea como fuere, ya podemos ver que va a haber muchas características propias del diseño de Polestar que las va a tomar Volvo para su nuevo SUV de grandes dimensiones. Sobre todo en las ópticas delanteras y en las traseras.
El nuevo Volvo EXC90 va a seguir luciendo unas cotas grandes, y líneas muy rectas que refuerzan su carácter. Pero en esta nueva generación, ahora eléctrica, vamos a ver cómo la marca sueca apuesta por un concepto más minimalista que en la generación todavía vigente del XC90. Y por supuesto, introduciendo detalles clave como las manijas enrasadas en la carrocería para conseguir una mejor aerodinámica. Las llantas que se muestran en la recreación siguen exactamente el mismo objetivo.
En la parte trasera es donde más se van a notar los cambios, porque se va a perder la verticalidad de las ópticas LED traseras. En su lugar, dos grandes ópticas en forma de «C» hacia el interior. Y el diseñador apuesta por que haya en la luneta posterior dos módulos LED delgados y en horizontal. En las patentes de diseño, sin embargo, el Volvo EXC90 se ha mostrado con las ópticas unidas de forma horizontal, atravesando todo el portón del maletero. Sea como fuere, es evidente que Volvo esta vez quiere destacar la anchura del modelo y no apostar tanto por las formas verticales.
De momento no tenemos ningún tipo de información sobre el interior del Volvo EXC90, y será realmente interesante recibir los primeros datos. Este es un aspecto en el que Volvo siempre ha destacado, y esta nueva generación debería ser un importante salto hacia delante. Además, tanto BMW como Audi y Mercedes-Benz han hecho grandes avances aquí, así que Volvo tiene que estar a la altura. Y tendremos que esperar también para saber algo sobre su batería, su configuración a nivel de motores eléctricos y datos muy relevantes como su autonomía.