El Audi A3 lleva existiendo en el catálogo de Audi desde el año 1996. Y desde entonces, tanto en carrocería Sportback como en configuración sedán ha contado siempre con motores térmicos. Hasta ahora van cuatro generaciones del modelo, y desde la tercera cuenta con sistemas de electrificación. Pero el nuevo Audi A3 e-tron, que será la quinta generación del modelo y se espera para el año 2026, cambiará por completo porque será 100% eléctrico. Y además será el modelo más barato en la gama de Audi.
La propia Audi ya ha confirmado, de forma oficial, que desde el año 2026 todos los modelos de su gama serán totalmente eléctricos. Además, han confirmado también que será en el año 2033 cuando se desharán por completo de las versiones térmicas. Es decir, que desde entonces no habrá ningún gasolina, ni diésel, ni híbrido de ningún tipo. Así que en estos planes es donde entra la cuarta generación de su compacto, un Audi A3 e-tron 2026 que será totalmente eléctrico y se espera entre 2026 y 2027.
Un adelanto de cómo será el Audi A3 e-tron 2026, total y únicamente eléctrico
Esta es una representación, no oficial, que nos adelanta cómo será el diseño del Audi A3 2026. Lo más lógico sería que, como ocurre a día de hoy con todos los coches eléctricos de la marca, en tanto que la quinta generación estará disponible solo con mecánica eléctrica se llame Audi A3 e-tron. No obstante, ni la denominación ni su aspecto final están confirmados aún de forma oficial. Pero hay otros muchos datos que ya tenemos, y que sí son oficiales, como lo que comentábamos de que en 2026 solo lanzarán modelos eléctricos.
Otro dato que está confirmado de forma oficial es que Audi va a conservar la parrilla, o el esquema de diseño que está utilizando en la parrilla actual de eléctricos, para sus futuros modelos eléctricos. Por eso, en este render se utiliza ese mismo diseño para mostrarnos cuál debería ser el aspecto final del nuevo Audi A3 e-tron 2026. Y con unas ópticas mucho más afiladas en el frontal y, por supuesto, con tecnología LED. Y bajo estas ópticas, unas tomas de admisión de aire relativamente discretas que servirán para refrigerar los frenos.
Y cómo no, en el lateral podemos ver los nuevos espejos exteriores en forma de cámaras, que permitirán mejorar notablemente la aerodinámica del Audi A3 e-tron. Pero todo apunta a que algunos de los cambios más importantes vendrán dados por el interior. Según la información disponible, se espera que el Audi A3 e-tron introduzca grandes novedades en el habitáculo, que por cierto será notablemente más amplio, que más adelante se introducirán en el resto de la gama del fabricante alemán.
Uno de los puntos clave viene dado por el apartado más técnico. Se espera que este nuevo modelo pueda estar desarrollado sobre la nueva plataforma SSP del Grupo Volkswagen. Una plataforma que, como ya sabemos, se anunció durante el año 2021, será la que utilicen próximamente todas las marcas –y modelos- del Grupo VAG, y contará con baterías más eficientes y sistemas de asistencia a la conducción mucho más avanzados.