El BYD Seagull apenas se acaba de lanzar en China, pero ya ha conseguido más de 10.000 reservas en 24 horas. Es un éxito de masas, tal y como estaba previsto, y buena parte de la culpa la tiene su precio de 10.500 euros en la versión más barata del modelo. Visto lo visto, poco tiempo se ha tardado en empezar a especular con su posible precio en España. Ya hay quienes están vaticinando una gama desde 15.000 euros para nuestro país, y hay varias cosas que comentar al respecto.
Lo primero y más importante que hay que decir es que la llegada del BYD Seagull no está confirmada para España y para ningún otro país de Europa. Eso sí, las redes sociales de BYD en España se han hecho eco de su lanzamiento, es un modelo de enfoque masivo que busca un público amplio y está basado en la misma e-platform 3.0 del Dolphin, el Atto 3 o el Seal, que sí llegan a España. Vamos, que las sospechas de que este modelo se pueda lanzar en nuestro país, donde su mayor rival sería el BYD Spring, tienen una cierta base. Existen motivos para pensar que sí, próximamente se pueda vender en nuestro país y en otros países del Viejo Continente. Ahora bien, a día de hoy no hay una confirmación oficial al respecto.
Si el BYD Seagull llega a España no va a costar 10.500 euros, y tampoco tendrá un precio de 15.000 euros en nuestro país
En China, el BYD Yuan Plus tiene un precio de 17.400 euros que al llegar a España se ha convertido en los 41.400 euros que cuesta el BYD Atto 3, que es el mismo modelo. En el mismo país asiático el BYD Dolphin cuesta a partir de 15.500 euros, aproximadamente, y a España va a llegar a partir de 30.000 euros. Del BYD Seal no sabemos aún, pero pasará algo parecido, y con los Han y Tang ocurre algo más o menos igual.
Si echamos un vistazo rápido a la gama de BYD en China, y a la gama de BYD en España, podemos ver que cada lanzamiento que se ha hecho aquí cuesta como mínimo el doble que en su país de origen. Es decir, que creer siquiera que el BYD Seagull pueda llegar a España por 15.000 euros es ser totalmente ajeno a la realidad de la marca en Europa. Podríamos estimar un mínimo de 20.000 euros, y aún así parece un pronóstico demasiado optimista para este coche que, como decíamos antes, ni siquiera está confirmado que se vaya a vender en nuestro país.
Con un precio de 20.000 euros se igualaría al Dacia Spring que, recordemos, en esta tarifa ofrece un motor de 45 CV únicamente y una autonomía de 230 km con una batería de 26,8 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Lo hay también con motor de 65 CV y la misma batería, pero ya es más caro. Y el BYD Seagull, en su versión más barata, tiene un motor eléctrico de 75 CV y promete 305 km de autonomía –aunque en ciclo CLTC- con una batería de 30 kWh. Vamos, que tiene un motor más potente y una batería de mayor capacidad de almacenamiento energético.
Teniendo en cuenta que el BYD Dolphin va a tener un precio de partida de unos 30.000 euros en España, y que con ello se va a posicionar a la altura del MG 4, lo más lógico es pensar que el BYD Seagull, en caso de llegar próximamente a nuestro país, más bien parta desde 25.000 euros, aproximadamente, para posicionarse justo por debajo de esta opción. Lo que, con el Plan MOVES III, se podría quedar en unos 18.000 euros como punto de partida. Y aún así sería un excelente precio teniendo en cuenta lo que hay disponible en España que, efectivamente, es el Dacia Spring y es un producto que está bastante por debajo a todos los niveles. Sobre todo en la tecnología de su habitáculo y calidades.
Pero hay que volver a poner los pies en el suelo. No está confirmado de forma oficial que el BYD Seagull vaya a llegar a España, aunque podemos sospechar que ocurrirá. Y por supuesto, el precio no será el de China sino que de llegar aquí será bastante más caro. Sabiendo todo esto, si tenemos que hacer un pronóstico, más vale olvidarnos de que pueda costar 15.000 euros. Tendría más sentido que parta desde 25.000 euros, que son 18.000 euros con la máxima ayuda disponible del Plan MOVES III.