• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

24 horas de Le Mans, llega la carrera de las carreras

Esta semana llega por fin una de las máximas pruebas del automovilismo. Uno de los tres picos de la Triple Corona junto al Gran Premio de Mónaco y las 500 Millas de Indianápolis. El sábado día 17, a mediodía, comenzarán las 24 Horas de Le Mans en el Circuito de La Sarthe.

El año pasado, Marc Lieb, Rumain Dumas y Neel Jani, a los mandos del Porsche 919 Hybrid, se coronaron en el mítico circuito francés. Esta prueba la han ganado pilotos con gran renombre y conocidos por la afición española al motorsport como Nico Hülkenberg en 2015 con el Porsche 919 Hybrid también. El piloto de pruebas de Ferrari, Marc Gené, junto a Alexander Wurz y David Brabham, ganó la prueba en 2009 a los mandos del Peugeot 908 HDI FAP, siendo el único español en ganar la prueba absoluta hasta el momento.

Todo listo para las 24 horas de Le Mans

En la categoría GT1, en 2008 y 2009, Antonio García ganó la prueba junto a Darren Turner y David Brabham en primer lugar a los mandos de un Aston Martin DB9, y en segundo lugar, a los mandos de un Chevrolet Corvette, junto a Johnny O’Connell y Jan Magnussen, padre de Kevin Magnussen, piloto de Haas F1. Antonio García también ganó en 2011, en la categoría GTE, en el Corvette, junto a Olivier Beretta y Tommi Milner. Al año siguiente ganarían Gianmaria Bruni, Toni Vilander y un piloto de nombre conocido para los españoles, Giancarlo Fisichella, en un Ferrari 458 Italia. El trío, en el mismo coche, volverían a ganar en 2014.

El Circuito de La Sarthe es un trazado semipermanente de 13’63 kilómetros, ubicado en la localidad francesa de Le Mans. Destaca por tener dos enormes rectas, la mayor de ellas dividida por dos chicanes. En esta recta ya dividida, antes de la construcción de las divisiones en chicanes, se alcanzaban casi 400 kilómetros por hora en la década de los 80. Además, posee un trazado permanente, de algo más de 4 kilómetros de largo, el circuito Bugatti.

Esta semana estaremos muy atentos en testcoches.es a la mítica prueba francesa. No os lo perdáis.

Artículos recientes

¿Quién inventó el coche? Esta es la verdad

22 febrero, 2021

A los mejores jugadores de póker les encantan los coches de lujo

22 febrero, 2021

Trucos para ahorrar en el mantenimiento del coche en 2021

1 febrero, 2021

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

El nuevo Renault 5 eléctrico no supondrá la muerte de otros modelos

19 enero, 2021

BMW confirma un deportivo eléctrico para 2021

18 enero, 2021

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.