• Paneles flexibles
  • Batería sodio
  • Peugeot e-3008
  • Precios Volkswagen
  • NIO Firefly
  • Placas solares China
  • Oferta SEAT
  • Wuling Mini EV
  • KIA Niro
  • PHEV
  • Aerogenerador
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

+20% de autonomía, una nueva batería cuaternaria mucho mejor que las actuales

por Carlos González
2023/01/21
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
bateria litio

A día de hoy las baterías NCA, NCM y LFP son las que se utilizan de forma mayoritaria en la industria de los coches eléctricos, como ya sabrás. Y mientras esperamos la llegada de las baterías de estado sólido están llegando pasos intermedios como las baterías de estado semisólido, con importantes ventajas en términos de rendimiento, estabilidad y costes. Pues bien, la empresa Leclanché acaba de anunciar una nueva química de batería que han bautizado como G/NMCA y que presenta la gran ventaja de que es capaz de aportar un 20% más de autonomía en los coches eléctricos. Se espera que estén disponibles en modelos de producción tan pronto como el próximo año 2024.

Este no es otro de esos descubrimientos que están siendo analizados en laboratorio, sino que es una realidad y como avanzábamos estarán disponibles estas nuevas baterías desde el próximo año 2024 según está previsto. La empresa suiza Leclanché ha trabajado en el cátodo para reducir el contenido de cobalto de manera significativa, de modo que pase de un 20% habitual a solo un 5%; y además también han aumentado el níquel que contiene la química de sus celdas de batería de iones de litio hasta un 90%. Estos significativos cambios en la composición química de sus celdas ha permitido que estas nuevas baterías puedan tener una mayor densidad energética que una celda ternaria de iones de litio con unas dimensiones parecidas; es decir, que sea una celda con mejores prestaciones que las NCA y NCM, o las LFP, que son las celdas ternarias.

cables bateria coches electricos

La nueva batería cuaternaria G/NMCA que aumenta un 20% la autonomía de los coches eléctricos usando menos cobalto

Esta nueva batería NMCA quiere decir que tiene una composición química cuaternaria, porque además de utilizar níquel, manganeso y cobalto, que son materiales habituales en las baterías para coches eléctricos, también utiliza aluminio. Según las indicaciones del fabricante respecto a esta nueva batería, sus prestaciones y su alta densidad energética hacen que estas nuevas celdas sean ideales para coches eléctricos, pero también para vehículos pesado como barcos, autobuses y camiones eléctricos. Sobre lo que no tenemos idea, de momento, es el precio, aunque deberían tener un precio parecido a las baterías NCA y NCM disponibles a día de hoy.

La compañía suiza también ha desvelado que sus electrodos no usan NMP como solvente. Se trata de una sustancia orgánica altamente tóxica que, n realidad, es la que utilizan hoy en día la mayor parte de las baterías para coches eléctricos durante su proceso de fabricación. Es una sustancia que está perfectamente reconocida como de ‘muy alta preocupación’ por los efectos que puede tener sobre la salud humana y el medio ambiente. De hecho, la Comisión Europea ya ha tomado medidas para restringir el uso de este solvente en la fabricación de baterías de coches eléctricos.

leclanche bateria

Y lo que han hecho en su lugar es utilizar un ‘proceso amigable a base de agua’, según las explicaciones que han dado desde la compañía de manera oficial. Que no solo hace que el proceso de fabricación sea más ecológico, y menos perjudicial en términos más amplios, sino que además han logrado que las baterías tengan una vida útil más larga, una mayor estabilidad en los ciclos de carga y descarga y una buena capacidad de carga. Llevan unos 13 años trabajando en esta técnica en sus procesos de producción, pero ahora han dominado la técnica hasta el punto de que son capaces de ahorrar hasta un 30% en el consumo de energía relacionado directamente con el proceso de fabricación de las baterías.

Y sí, esto también quiere decir que se reducen las emisiones de carbono en el proceso de fabricación de las baterías que, por cierto, se fabricarán en Europa en dos factorías distintas. Y es que, aunque los coches eléctricos tienen una vida útil claramente menos contaminante que sus equivalentes con motor térmico, es cierto que por el momento fabricar un coche eléctrico es mucho más contaminante que fabricar un coche gasolina. Y este tipo de técnicas en los procesos de fabricación de las baterías para vehículos eléctricos son un punto crítico para conseguir que sean todavía más respetuosos con el medio ambiente.

Etiquetas: Baterías
geely panda mini ev

Listo para reservar el coche eléctrico de 5.400 euros que fabrica la dueña de Volvo

2023-02-01
panel solar flexible apollo

Paneles solares a mitad de precio, flexibles y mucho más duraderos ya en producción

2023-02-01
celdas bateria panasonic 4680

Esta batería llega en 2023 para poner ‘patas arriba’ el mercado de los coches eléctricos

2023-02-01
peugeot 3008 enchufado

El nuevo Peugeot que va a superar al Skoda Enyaq y el Volkswagen ID.4

2023-02-01
volkswagen id 4 gtx

Volkswagen se la juega y se equivoca, la última buena decisión de Tesla no la van a responder

2023-02-01
audi e tron cargando

Audi sigue en sus trece, da igual que todos los coches vayan a ser eléctricos pronto

2023-01-31
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE