Huawei te sonará porque fue uno de los líderes en el sector de los teléfonos inteligentes hasta hace relativamente poco tiempo. A día de hoy están más centrados en otros sectores, y el de los coches eléctricos es uno de ellos, con su marca Avatr. Pero además tienen también participación con otras marcas como, por ejemplo, con Seres. Y su último lanzamiento en asociación con esta compañía es el Aito M7, que en cuestión de solo 48 horas ha conseguido registrar nada menos que 15.000 pedidos anticipados. Un ritmo de lanzamiento, desde luego, muy destacable.
El Aito M7, en realidad, es una renovación del modelo que ya estaba disponible anteriormente, y que por cierto ha bajado su precio algo más de 5.100 euros. Ahora está disponible en tres configuraciones distintas y cuidado, porque en esta ocasión no hablamos de un SUV extremadamente barato, sino que parte de poco menos de 32.000 euros al cambio directo de divisa. lo que sí es cierto es que se trata de un modelo de 5,02 metros de largo, 1,94 metros de ancho y 1,76 metros de alto, así que se podría comparar con modelos como el KIA Sportage, por ejemplo, o con el Toyota RAV4, pero en sus versiones híbridas enchufables. Así que sí, en comparación con ellos es mucho más económico.
Así es el último SUV de Huawei, el Aito M7 llega a 1.300 km de autonomía con tecnología híbrida enchufable y supera los 15.000 pedidos en 48 horas
El Aito M7 viene equipado con elementos como el sistema de conducción autónoma ADS 2.0 de Huawei, tiradores de puerta enrasados en la carrocería, llantas de 21 pulgadas y un largo etcétera. Sin duda, el que más sorprende es su equipamiento tecnológico en el habitáculo, del que ahora hablaremos con más profundidad. En la parte mecánica, cuenta con un motor 1.5 Turbo acompañado por un motor eléctrico de Huawei. Se puede comprar con tracción sencilla, que desarrolla 270 CV de potencia máxima, y está disponible también con tracción total y alcanzando los 442 CV de potencia máxima.
La versión de acceso a la gama, con 270 CV de potencia máxima, tiene un único motor eléctrico y alcanza hasta los 360 Nm, mientras que la versión con tracción total desarrolla 660 Nm de par motor máximo. Por otro lado, está equipado con una batería de 40 kWh de capacidad de almacenamiento energético que está firmada por CATL, que como ya sabrás es el fabricante líder mundial de baterías para coches eléctricos y electrificados. Gracias a esta batería, por cierto, ofrece 200 km de autonomía eléctrica en las versiones sencillas y hasta 230 km de autonomía eléctrica máxima en las configuraciones más caras. Llega a 1.300 km de autonomía combinada y con un consumo de 5,6 L/100 km.
En el habitáculo se puede ver perfectamente que estamos hablando de un SUV premium, y que el Aito M7 tiene un excelente equipamiento y unas calidades de primer nivel. Tiene acabados en cuero para elementos como los asientos o el volante, entre otros, y dispone de un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas de diagonal, además de una pantalla multimedia en formato flotante con 15,6 pulgadas. Dispone de un volante multifunción de dos radios y cuenta con dos superficies de carga inalámbrica para smartphones con nada menos que 40 W de potencia máxima.
En otro orden de cosas, cuenta con un gran maletero de 686 litros de capacidad, algo en lo que destaca con respecto a modelos que se venden en nuestro mercado como, por ejemplo, el KIA Sportage y el Toyota RAV4, o el Hyundai Tucson. En definitiva, la relación entre precio y prestaciones, así como el gran equipamiento que incluye de fábrica, son lo que explica que el Aito M7 haya conseguido algo más de 15.000 pedidos en un tiempo récord de tan solo 48 horas desde que se puso a la venta en el mercado en la modalidad de preventa.